domingo, 24 de marzo de 2013

LA DELINCUENCIA, EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA CORRUPCIÓN

 
DELINCUENCIA.- Es un mal que aflige a la sociedad que consiste en cometer un delito. El delito quebrantamiento de la ley por el delincuente.     El delincuente es el que roba, el que comete crimen, el que calumnia, etc.    La delincuencia es un mal social que siempre ha existido y que, en actualidad, toma diversas formas y matices, causando serios trastornos a la sociedad.

Las causas de la delincuencia son numerosas. Sin embargo, el factor económico y fa desocupación son los que más contribuyen a la propagación de este terrible mal. También son causas de la delincuencia, la falta de educación, la falta de control de los hijos, la ambición o por la fortuna fácil, el consumo de drogas y otros factores que empujan al hombre a cometer actos delictivos. Los delincuentes, en forma individual o en bandas, actúan a sangre fría, sin importarle la vida de sus semejantes, en su afán de robar, asesinar, extorsionar o secuestrar, para apropiarse del dinero o de los bienes ajenos.

Es un reto para los padres de familia, para los educadores, religiosos y autoridades en general, orientar a los niños y, especialmente a los jóvenes, para que no caigan en las garras de la delincuencia, porque este mal social significa la tragedia y la desdicha de la persona.

Definir la delincuencia es tremendamente difícil ya que el delito es aquélla conducta definida así según el código penal, el cual es muy diferente según en qué país nos encontremos. Las conductas rechazadas por la sociedad se denominan conductas antisociales y no tienen porqué coincidir. El que comete un único delito no es considerado delincuente, sino aquél que los comete de forma reiterada y que es considerado antisocial por la sociedad.

CAUSAS

ü  Uno de las causas de la delincuencia son los factores biológicos o genéticos. Ademas se han hallado diferencias en el sistema nervioso y lesiones cerebrales.
ü  Existe una teoría que dice que el individuo que no ha tenido una relación sana con sus padres no ha sido capaz de desarrollar su autocontrol.
ü  Se dice que lo que somos es el resultado de nuestro pasado, y que por lo tanto el que delinque, es porque en el pasado ha obtenido buenos resultados haciéndolo.
ü  Otra teoría dice que es consecuencia de una ruptura de vínculos con la sociedad a través de un abandono, fracaso escolar, ...
ü  Otra teoría aporta que la sociedad da énfasis al éxito, inculca que aspiremos a mucho, pero luego no da los medios para conseguirlo, lo cual provoca frustración. Es un intento de adaptación frustrado.
ü  Existen subculturas en que el más admirado es el que más delitos comete.
ü  Parece ser que el catalogar a un individuo como delincuente hace que ese individuo asuma el rol.

FACTORES RELACIONADOS

Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres delincuentes.

Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un bajo coeficiente intelectual y la delincuencia.

Síndrome híperquinético: (hiperactividad) Niños muy impulsivos y no reflexivos tienen más posibilidades de delinquir.

Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las consecuencias de su acción (falta de empatía).

Clase social; Se asocia la delincuencia con clases marginales.

Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que coaccionan y castigan mucho. La ruptura temprana entre padres e hijos es un buen predictor de delincuencia.

CLASES DE DELINCUENTES

Existen  varias  clasificaciones,  ofrecemos  la  de  Quay y  Parsons  (1960),   para   la  cual  se  hirieron numerosísimos análisis:

ü  Inadaptados inmaduros: Jóvenes frágiles psicológicamente, vagos y sin disciplina, soñadores que al no conseguir su sueño, normalmente inalcanzable, se enfadan con el mundo.

ü  No socializado psicópata: No ha desarrollado el autocontrol, no ha asimilado normas ni valores. Son "imbéciles morales" por esa falta de criterios éticos. Como no tienen remordimientos, no aprenden de lo errores, no maduran.

ü  Neurótico trastornado: Individuo solitario que se culpabiliza excesivamente y sufre de depresión. Cometen robos, violaciones...Sufren de depresiones (lo que nunca le ocurriría al psicópata).

ü  Socializado subcultural: Ha aceptado las normas de su subcultura pero resulta que estas van en contra de la cultura general.

CRIMEN ORGANIZADO

Es la comisión planificada de los hechos delictuosos cometidos por más de dos personas, que actúan sistemáticamente en un periodo de tiempo largo o indeterminado, que está orientado a la obtención de  ganancias  ilícitas y  poder,  que  causa alarma  social e  inseguridad ciudadana;  cometido por organizaciones delictivas a nivel nacional e internacional.

Características del Crimen Organizado
Desplazamiento rápido a nivel nacional e internacional.
Empleo de medios sofisticados.
Captación de delincuentes especializados.
Estructura jerárquica de la organización.
Presencia y asesoramiento legal en la organización.
Participación de malos elementos
Rápida articulación de delincuentes y Requisitoriados.
Cambio de identidad frecuente.
Lavados de Activos.
Reiteración de conductas delictivas.
De lo cual se desprende que como Doctrina y Unidad de Acción la PNP ha asumido la lucha frontal; contra la delincuencia común, crimen organizado y crimen transnacional (tres ejes evolutivos unidos por puntos de referencia comunes).

Hacia una definición de planificación estratégica frente al Crimen Organizado y en la Seguridad Nacional

En   la   actualidad   los   Estados   deben   tener  entre  sus   reglas   de   comportamiento   contra   el   crimen organizado las siguientes:

Mirar hacia delante el futuro y razonar hacia atrás, para determinar las causas y efectos reales de este fenómeno.

Concentrar un efecto megapoderoso de puntos de referencia en la parte decisiva de este fenómeno que permita la reducción o su eliminación.

2 comentarios:

  1. Play free casino site 2021 | choegocasino.com
    We offer 100+ casino sites including, 카지노사이트 like, NetEnt, 제왕카지노 Microgaming 인카지노 and many more of the top names in the casino software industry, including Microgaming, Microgaming,

    ResponderEliminar